Suelos para cocina

Suelos para cocina – 6 opciones modernas

En este nuevo artículo para reformas Pamplona nos centraremos en la cocina. Ese amado espacio para algunos y tan terrorífico para otros. A no todo el mundo le gusta cocinar, eso es así, pero la cocina sigue siendo una parte importante de nuestros hogares. Por ello, en este artículo vamos a dar algunos tips sobre cómo puede lucir el suelo de tu cocina. Esperamos que te guste y que lo compartas si crees que te ha sido de utilidad.

Suelos para cocina

Contenido

Antes de comenzar

Para escoger el suelo indicado en cada habitación de nuestro hogar debemos pensar en el uso que se le va a dar y su entorno. En este caso al tratarse de la cocina tenemos que pensar que es un entorno duro.

Tenemos que pensar que al cocinar se desprenden ciertos olores de comida que pueden ser absorbidos por los poros del revestimiento. Además, es muy fácil que mientras estemos cocinando se caiga algo de comida o líquidos como el aceite al suelo, dejándolo sucio y difícil de limpiar si  no hemos instalado el suelo correcto. Después de esta pequeña introducción vamos a ver las propiedades que debemos tener en cuenta para instalar el suelo en nuestra cocina.

Los Suelos para tu cocina deben ser resistentes humedades altas

La cocina es una habitación de tu hogar donde el contacto con el agua es constante, la evaporación, limpieza…

Este suelo es uno de los que más se manchan y hay que limpiarlo con más frecuencia, esto puede ser un inconveniente para el recubrimiento debido a que se pueda desgastar.

Es imprescindible contar también con un suelo inerte que no absorba el agua, de esta manera evitaremos que proliferen hongos y bacterias

Además, los suelos para cocina deben ser inertes, no higroscópicos, puesto que la permeabilidad al agua conducirá a la colonización de bacterias y hongos.

Resistentes a impactos

En los suelos de las cocinas pueden caer objetos que lo pueden lastimar, tales objetos pueden ser sartenes, ollas, vajillas … Por eso debido a la variedad de objetos que utilizamos en la cocina es importante tener siempre presente un suelo robusto.

Anti Resbalones

En el suelo de nuestra cocina pueden esparcirse líquidos como el aceite y estos pueden provocar accidentes indeseados. Para evitarnos sustos, es importante contar con un suelo que nos proporcione adherencia incluso con películas de aceite.

Los suelos para cocinas deben ser resistentes al desgaste

El suelo de la cocina tiene que ser duradero, así que lo mejor es optar por un suelo resistente al desgaste. Al final, el suelo de la cocina está sometido continuamente a manchas inoportunas, que pueden provocar una cierta corrosión si el suelo es de madera. La permanencia diaria, de muchas horas, de personas en la cocina provoca un rápido deterioro del revestimiento.

¿Qué tipo de suelos para cocina escoger?

El suelo ideal para tu cocina debería ser fácil de limpiar y resistente a manchas, rayones y roturas.

Desde reformas pamplona nuestra experiencia nos indica que esas cualidades deberían tener tu suelo. Ahora bien, no lo vamos a dejar ahí. A continuación te daremos algunas ideas.

Opciones Tradicionales

Baldosas de cerámica

Esta opción tan tradicional nos puede aportar ventajas y desventajas si optamos por ella. Vamos a citarlas.

Ventajas

son resistentes a humedades y no le afectan los cambios de temperatura

Mientras que su revestimiento no sea poroso, no nos tendremos que preocupar por cómo saldrán las manchas.

Desventajas 

Su superficie siempre se encuentra fría. Se puede contratar con un sistema de geotermia, pero pueden resultar caros.

Su fragilidad las condenan. Si se cae una olla o algún objeto pesado, es probable que la partan.

Suelos para cocina de laminado

Con el paso del tiempo, el suelo para cocina de laminado va ganando popularidad, esto se debe a un precio bajo y una estética bonita de ver.

Ventajas

El suelo laminado es ideal para las personas que quieran ahorrar dinero.

Además, no tan solo es más barato el material, si no que también lo es su instalación de fácil colocación. 

Desventajas

Los suelos laminados no son recomendables en ambientes húmedos. Estos pueden llegar a deformarse y volverse inútiles por exceso de la propia humedad.

Opciones modernas

Gres porcelánico

Esta opción es otro tipo de baldosa cerámica pero con una mayor resistencia y durabilidad.

Ventajas

Su resistencia es alta ante caídas de cuchillos y platos pesados.

Sus cualidades resistentes frente a la humedad y cambios de temperaturas son excelentes.

Desventajas

Su superficie al igual que las baldosas convencionales se encuentra fía. 

Otra desventaja es que este material es resbaladizo, por lo que deberemos de escoger un revestimiento antideslizante.

Suelos para cocina de vinilo

Los Vinilos vienen en 3 formatos principales, tablones de vinilo, baldosas de vinilo y vinilo en rollo.

Otra cualidad de los vinilos es que pueden imitar la madera piedra e incluso textiles.

Ventajas

Los vinilos cuentan con la ventaja de no romperse a diferencia de las baldosas, además son completamente resistentes a la humedad

Su superficie es resistente a los arañazos y la abrasión.

El vinilo puede resultar barato si nos atrevemos nosotros mismos a instalarlo.

Desventajas

En los vinilos de mala calidad los muebles pesados pueden dejar marcas en superficies relativamente blandas.

Las baldosas de vinilo pueden resultar bastante caras y acercarse al precio de las tablas de parquet.

Existen muchos materiales más para el suelo de tu cocina de los que hoy no hablaremos, aunque los que hemos mostrado son las opciones más habituales .

Conclusión


Como ya habrás podido ver existen diferentes cualidades para el suelo de tu cocina. En reformas Pamplona aconsejamos que si no lo tienes claro acudas a gente experta para que te asesore y te ayude a escoger el suelo ideal para tu cocina. Puedes llamarnos sin compromiso y te atenderemos todas tus dudas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies